Blog Layout

SEA Perspectivas 2025

27 de enero de 2025

La SEA se prepara para homologar la unidad de lípidos número 100

2025 será un año de celebraciones y de consolidación de algunos de los proyectos más emblemáticos impulsados por esta Sociedad científica

La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) inicia 2025 con la expectativa de alcanzar un logro significativo: homologar la Unidad de Lípidos (UL) número 100 en España. Se trata de uno de los proyectos más importantes impulsados por la SEA, que desde su fundación ha tenido como uno de sus objetivos fundamentales el mejorar la asistencia a los pacientes afectados por enfermedades vinculadas a las dislipemias, así como la investigación y formación en este campo. 


Actualmente, la SEA ya ha homologado 99 UL, que son consultas especializadas repartidas por todo el país, y en breve se alcanzará la cifra redonda de las 100. Por comunidades autónomas, Cataluña está a la cabeza con 28 UL, seguida por Andalucía, con 15, y Madrid, con 10. 


De estas 99 UL, 54 están incluidas en la base de datos de ensayos clínicos, es decir, pueden llevar a cabo este tipo de investigaciones. 


Igualmente, este 2025 se celebran los 25 años desde la puesta en marcha de las primeras UL, otro hito destacable que será objeto de celebración en los próximos meses. 

Crecimiento y consolidación


La SEA cerró 2024 con 753 asociados, consolidando su crecimiento sostenido. Sigue creciendo también el Registro de Dislipemias de la SEA, que es una herramienta fundamental para conocer mejor el manejo de las dislipidemias en España.


Este registro es otro de los caballos de batalla de la Sociedad porque “facilita desarrollar proyectos de investigación de calidad que ayudan al mejor conocimiento de las dislipemias, contribuye a un manejo más homogéneo de la dislipemia en España, fortalece la colaboración científica nacional e internacional y proporciona una estructura científica estable en la SEA”, tal y como sostiene el Dr. Fernando Civeira, miembro del Comité del Registro. Hasta la fecha, el registro cuenta con 9.626 casos documentados. 

Investigación y publicaciones


En 2024, la SEA alcanzó importantes logros editoriales. Entre ellos, destacan los Estándares 2024 para el control global del riesgo vascular, el Consenso sobre la lipoproteína(a), o la actualización de las Recomendaciones de la SEA, por lo que respecta a la dieta en la prevención cardiovascular. Todos estos documentos, y muchos más, están disponibles en la revista oficial de la SEA,   Clínica e Investigación en Arteriosclerosis, que en 2023 consiguió el Factor de Impacto 1,9, reafirmando su relevancia en la comunidad científica.

XXXVII Congreso en Sitges (Barcelona)


Del 4 al 6 de junio de 2025 tendrá lugar el Congreso anual de la SEA, esta vez en Sitges (Barcelona). El Congreso de Castellón de 2024 acogió a 435 participantes, y se espera superar esta cifra en Sitges. 


La SEA ha iniciado la tarea de elaborar el programa teniendo en cuenta el alto nivel científico de esta Sociedad, tanto desde la perspectiva asistencial y epidemiológica, como experimental. El Comité Organizador del Congreso espera “que este año intervengan también las generaciones más jóvenes y que se produzca un amplio intercambio de conocimientos entre los profesionales de los distintos ámbitos asistenciales y de la investigación epidemiológica y experimental”. 


En línea con estos objetivos, el Congreso de Sitges acogerá, entre otras novedades, el primer concurso de casos clínicos y proyectos de investigación para jóvenes profesionales.


Por Comunicación SEA 12 de diciembre de 2024
Actualización de las evidencias científicas sobre alimentación y patrones dietéticos para la prevención cardiovascular. La SEA publica un nuevo documento que define la dieta como “la piedra angular” de la estrategia para el cuidado de la salud y la reducción de factores de riesgo
Por Comunicación SEA 12 de noviembre de 2024
El AOVE ha demostrado su eficacia en la prevención de eventos cardiovasculares
Por Comunicación SEA 28 de octubre de 2024
La mayoría de pacientes que han sufrido un Ictus no alcanzan los objetivos de colesterol LDL
Por Comunicación SEA 15 de octubre de 2024
En el Día Mundial de la Alimentación, la SEA insiste en el papel fundamental de la dieta para la salud cardiovascular
Por Comunicación SEA 19 de julio de 2024
La SEA, en colaboración con la biotecnológica Amgen, ha logrado implantar estas consultas especializadas en todo el territorio español
Por Comunicación SEA 1 de julio de 2024
En el XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) se ha puesto el foco en poblaciones mal estudiadas históricamente, como la mujer y el colectivo transgénero
Por Comunicación SEA 27 de junio de 2024
Campaña de concienciación en Enfermedad Vascular Aterosclerótica #AbrimosPasoEnEVA
Una persona sostiene un tubo de ensayo que dice lipoproteína (a)
Por Comunicación SEA 28 de mayo de 2024
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) acaba de publicar un consenso sobre lipoproteína (a) o Lp(a) que aborda en profundidad la evidencia clínica existente sobre los efectos dañinos de los niveles elevados de Lp(a) y las recomendaciones que la Sociedad hace para intentar controlar el aumento de riesgo conferido por esta partícula.
Por Comunicación SEA 9 de mayo de 2024
Excelente docente, clínico e investigador, su legado permanece en nuestra Sociedad, a la que siempre estuvo especialmente vinculado y en cuyo desarrollo tuvo un papel fundamental
Por Comunicación SEA 26 de abril de 2024
La Federación Europea de Medicina Interna (EFIM) ha concedido su premio anual a la carrera investigadora, el EFIM Life Achievement Award, al Dr. Francisco Pérez Jiménez, miembro destacado de nuestra Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) y de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), así como de la propia EFIM y de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna.
Show More
Share by: