Blog Layout

El colesterol bueno (HDL) protege de muerte por Covid-19

25 de enero de 2022

Investigadores de la Sociedad Española de Arteriosclerosis publican un estudio que demuestra que las personas con HDL alto presentan menor mortalidad por SARS-Cov-2

Miembros de la Sociedad Española de Arteriosclerosis, encabezados por el presidente de la entidad, Dr. José María Mostaza, han realizado un amplio estudio que demuestra que las personas con un colesterol bueno (HDL) alto, tienen una menor mortalidad por infección por Covid-19 que las personas con un colesterol HDL bajo, independientemente de otros factores de riesgo. Es decir, el colesterol bueno protege de muerte por SARS-CoV-2. Cuanto más alto sea el colesterol HDL, menos posibilidades de muerte por Covid-19.

 

El estudio ha incluido a toda la población de Madrid mayor de 75 años. De los 593.342 individuos que componen la cohorte, 36.966 tuvieron una infección por SARS-CoV-2 durante 2020, y al menos una medición de colesterol HDL en los cinco años anteriores. Entre ellos, 9.689 (26,2%) fallecieron a causa de la infección.

 

La concentración baja de colesterol HDL se asocia con un mayor riesgo de mortalidad relacionada con la infección. El estudio ha evaluado la relación entre los niveles de HDL previos a la infección y la mortalidad entre pacientes mayores infectados con SARS-Cov-2. Y ha demostrado que en estos sujetos, un HDL más alto medido antes del contagio por SARS-CoV-2 se asoció con un menor riesgo de muerte. Esta relación es especialmente clara entre las mujeres..


Las HDL y las enfermedades infecciosas y virales

La mortalidad en pacientes infectados por SARS-CoV-2 es impulsada principalmente por una respuesta inmunitaria exagerada que induce daño pulmonar y vascular, conduciendo a insuficiencia respiratoria aguda. Y también por un mayor riesgo de infecciones bacterianas asociadas.En estudios epidemiológicos, la concentración baja de HDL se ha asociado con una mayor mortalidad total y cardiovascular, mayor riesgo de infecciones bacterianas y virales, y mayor riesgo de muerte relacionada con enfermedades infecciosas. Las proteínas HDL pueden contribuir a la protección contra infecciones virales al inhibir la fusión viral y disminuir la captación viral por parte de las células huésped a través de diferentes receptores. Así pues, las HDL podrían proteger contra la mortalidad por Covid-19 al interferir con la infección viral, al reducir la tasa de complicaciones bacterianas, o al neutralizar la respuesta inmune exagerada característica de esta enfermedad.

 

Por otro lado, muchos estudios han evaluado predictores de la gravedad de COVID-19 y muerte. Entre los más frecuentes se encuentran la edad avanzada, el sexo masculino, obesidad, diabetes, tabaquismo, hipertensión y enfermedad cardiovascular previa. Todos ellos tienen en común su asociación con bajos niveles de colesterol HDL.

 

Además del presidente de la SEA, Dr. José María Mostaza, en el desarrollo de este estudio han participado distintos profesionales del Servicio de Medicina Interna del Hospital La Paz, la Consejería madrileña de Sanidad, la Fundación de Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria (FIIBAP), la Dirección General de Salud Pública, y el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Madrid-IdiPaz. 

Por Comunicación SEA 27 de enero de 2025
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) inicia 2025 con la expectativa de alcanzar un logro significativo: homologar la Unidad de Lípidos (UL) número 100 en España. Se trata de uno de los proyectos más importantes impulsados por la SEA, que desde su fundación ha tenido como uno de sus objetivos fundamentales el mejorar la asistencia a los pacientes afectados por enfermedades vinculadas a las dislipemias, así como la investigación y formación en este campo.
Por Comunicación SEA 12 de diciembre de 2024
Actualización de las evidencias científicas sobre alimentación y patrones dietéticos para la prevención cardiovascular. La SEA publica un nuevo documento que define la dieta como “la piedra angular” de la estrategia para el cuidado de la salud y la reducción de factores de riesgo
Por Comunicación SEA 12 de noviembre de 2024
El AOVE ha demostrado su eficacia en la prevención de eventos cardiovasculares
Por Comunicación SEA 28 de octubre de 2024
La mayoría de pacientes que han sufrido un Ictus no alcanzan los objetivos de colesterol LDL
Por Comunicación SEA 15 de octubre de 2024
En el Día Mundial de la Alimentación, la SEA insiste en el papel fundamental de la dieta para la salud cardiovascular
Por Comunicación SEA 19 de julio de 2024
La SEA, en colaboración con la biotecnológica Amgen, ha logrado implantar estas consultas especializadas en todo el territorio español
Por Comunicación SEA 1 de julio de 2024
En el XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) se ha puesto el foco en poblaciones mal estudiadas históricamente, como la mujer y el colectivo transgénero
Por Comunicación SEA 27 de junio de 2024
Campaña de concienciación en Enfermedad Vascular Aterosclerótica #AbrimosPasoEnEVA
Una persona sostiene un tubo de ensayo que dice lipoproteína (a)
Por Comunicación SEA 28 de mayo de 2024
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) acaba de publicar un consenso sobre lipoproteína (a) o Lp(a) que aborda en profundidad la evidencia clínica existente sobre los efectos dañinos de los niveles elevados de Lp(a) y las recomendaciones que la Sociedad hace para intentar controlar el aumento de riesgo conferido por esta partícula.
Por Comunicación SEA 9 de mayo de 2024
Excelente docente, clínico e investigador, su legado permanece en nuestra Sociedad, a la que siempre estuvo especialmente vinculado y en cuyo desarrollo tuvo un papel fundamental
Show More
Share by: