La SEA realiza nuevos diagnósticos de Hipercolesterolemia familiar

16 de julio de 2019

La SEA realiza nuevos diagnósticos de 
Hipercolesterolemia familiar

La Sociedad Española de Arteriosclerosis está llevando a cabo un estudio para la detección de nuevos casos de esta enfermedad genética todavía poco conocida

La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) ha realizado durante los meses de junio y julio varias Jornadas de Cribado Familiar en Hipercolesterolemia Familiar (HF), con el patrocinio de AMGEN, en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, y en el Hospital Universitario de Bellvitge de Barcelona, en colaboración con CIVERCV y CIBEROBN. En ellas, han participado más de 100 familiares de sujetos ya diagnosticados de Hipercolesterolemia Familiar. Con el análisis de todos estos individuos (adultos y niños), la SEA está favoreciendo el diagnóstico de la HF. 

LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO PRECOZ
ELa gran mayoría de personas con Hipercolesterolemia Familiar (HF) no están diagnosticadas y, en consecuencia, no están bajo tratamiento. Es fundamental la detección de estos casos para poder tratarlos y evitar las consecuencias negativas de no hacerlo, como el infarto de miocardio prematuro.

Las Jornadas de Cribado Familiar de la SEA pretenden concienciar a los profesionales sanitarios, a los sujetos afectados y a la sociedad en su conjunto de la necesidad del cribado familiar como herramienta para un mejor diagnóstico.

UNA ENFERMEDAD POCO CONOCIDA
La Hipercolesterolemia Familiar es todavía una enfermedad poco conocida entre la mayoría de la población. Nos queda un camino largo para que la HF se conozca mejor y que sea de conocimiento de todos que el colesterol heredado (o genético) no es el mismo que el generado por hábitos de vida inadecuados, tales como una mala alimentación, el tabaquismo o el sedentarismo. Para combatir este tipo de colesterol, la SEA ha presentado a principios de este año sus Recomendaciones sobre el estilo de vida en la prevención cardiovascular.

Cuando el colesterol viene de “herencia” familiar, sin embargo, no basta para tratarlo con llevar un estilo de vida saludable, aunque por supuesto es fundamental. En estos casos, juegan un papel importante también los fármacos inhibidores PCSK9. Justamente, la SEA ha publicado recientemente una actualización de sus recomendaciones para la utilización de los inhibidores de PCSK9 en pacientes con hipercolesterolemia.

DESCARGAR NOTA DE PRENSA
Por Comunicación SEA 27 de enero de 2025
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) inicia 2025 con la expectativa de alcanzar un logro significativo: homologar la Unidad de Lípidos (UL) número 100 en España. Se trata de uno de los proyectos más importantes impulsados por la SEA, que desde su fundación ha tenido como uno de sus objetivos fundamentales el mejorar la asistencia a los pacientes afectados por enfermedades vinculadas a las dislipemias, así como la investigación y formación en este campo.
Por Comunicación SEA 12 de diciembre de 2024
Actualización de las evidencias científicas sobre alimentación y patrones dietéticos para la prevención cardiovascular. La SEA publica un nuevo documento que define la dieta como “la piedra angular” de la estrategia para el cuidado de la salud y la reducción de factores de riesgo
Por Comunicación SEA 12 de noviembre de 2024
El AOVE ha demostrado su eficacia en la prevención de eventos cardiovasculares
Por Comunicación SEA 28 de octubre de 2024
La mayoría de pacientes que han sufrido un Ictus no alcanzan los objetivos de colesterol LDL
Por Comunicación SEA 15 de octubre de 2024
En el Día Mundial de la Alimentación, la SEA insiste en el papel fundamental de la dieta para la salud cardiovascular
Por Comunicación SEA 19 de julio de 2024
La SEA, en colaboración con la biotecnológica Amgen, ha logrado implantar estas consultas especializadas en todo el territorio español
Por Comunicación SEA 1 de julio de 2024
En el XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) se ha puesto el foco en poblaciones mal estudiadas históricamente, como la mujer y el colectivo transgénero
Por Comunicación SEA 27 de junio de 2024
Campaña de concienciación en Enfermedad Vascular Aterosclerótica #AbrimosPasoEnEVA
Una persona sostiene un tubo de ensayo que dice lipoproteína (a)
Por Comunicación SEA 28 de mayo de 2024
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) acaba de publicar un consenso sobre lipoproteína (a) o Lp(a) que aborda en profundidad la evidencia clínica existente sobre los efectos dañinos de los niveles elevados de Lp(a) y las recomendaciones que la Sociedad hace para intentar controlar el aumento de riesgo conferido por esta partícula.
Por Comunicación SEA 9 de mayo de 2024
Excelente docente, clínico e investigador, su legado permanece en nuestra Sociedad, a la que siempre estuvo especialmente vinculado y en cuyo desarrollo tuvo un papel fundamental
Show More