Acto Institucional Anual 2019
13 de diciembre de 2019
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) redobla esfuerzos para facilitar el diagnóstico de hipercolesterolemia familiar (HF)
Durante su Acto Institucional Anual, celebrado en Madrid, la SEA destaca esta labor como uno de sus logros de 2019, así como la publicación de documentos científicos

La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA)
ha celebrado, en el Palacio de Linares de Madrid, la tercera edición de su acto anual institucional. Un encuentro que ha reunido a la junta y miembros de la Sociedad, así como a diversas empresas que apoyan el trabajo de la SEA. El evento ha servido para repasar los principales logros conseguidos durante el presente año, y para plantear los retos y perspectivas para 2020.
DESCARGAR NOTA DE PRENSA
La apertura del evento ha ido a cargo del presidente de la SEA, Dr. Pedro Valdivielso,
y han tomado la palabra también los responsables de los distintos grupos de trabajo de la Sociedad.
DIAGNÓSTICO DE HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR
El Dr. Pedro Valdivielso ha destacado el importante esfuerzo de la SEA durante 2019 para mejorar el diagnóstico de Hipercolesterolemia Familiar (HF): “Hemos dedicado más tiempo y recursos que nunca a esta enfermedad genética”. La SEA ha realizado diversos estudios de cribado en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, enmarcados en el proyecto ARIAN, con el apoyo de Sanofi. También se han realizado jornadas de cribado en Hipercolesterolemia Familiar (HF), con el patrocinio de AMGEN, en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, y en el Hospital Universitario de Bellvitge de Barcelona,
en colaboración con CIVERCV y CIBEROBN.
Gracias a ello, se han analizado a miles de pacientes (adultos y niños) y se está favoreciendo el diagnóstico de la HF.
Cabe destacar también el Estudio Clarisse, que permite identificar a sujetos afectados de HF grave a través de su uso de redes sociales, especialmente de Facebook.
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
El año 2019 ha sido un ejercicio muy fructífero para la SEA en cuanto a publicación de documentos científicos. El primero de ellos, presentado en enero, fue las Recomendaciones sobre el estilo de vida en la prevención cardiovascular, con una excelente aceptación tanto en el entorno científico como en cuanto a difusión pública en medios de comunicación.
A finales de mayo, se publicaron también las recomendaciones actualizadas de la SEA para la utilización de los inhibidores PCSK9 en pacientes con hipercolesterolemia.
En 2020, la SEA seguirá haciendo un esfuerzo en la difusión de documentos científicos
que ayuden al avance de los tratamientos médicos y del bienestar de los pacientes en materia de salud cardiovascular. En concreto, se está ya trabajando en un completo estudio sobre las dislipemias en el embarazo,
que se dará a conocer en los próximos meses.
FORMACIÓN
Otro de los objetivos de la SEA es la docencia y formación. En 2019, se ha estrenado, con el patrocinio de AMGEN, el curso online de formación continuada en Lipidología en la práctica clínica, que ha recibido más de 1.000 visitas de alumnos interesados.
REGISTRO DE DISLIPEMIAS
Actualmente, la SEA tiene más de 70 Unidades de Lípidos homologadas en toda España. Es fundamental su labor apoyando el Registro de dislipemias de la SEA,
que empezó a realizarse en 2013 y que en estos momentos suma un total de 7.064 casos
de pacientes introducidos, más de 4.000 de los cuales son afectados de Hipercolesterolemia Familiar.
Actualmente, este registro es ya una base de datos muy homogénea, versátil y que empieza a ser bastante representativa.
XXXIII CONGRESO EN MADRID
Uno de los eventos clave del año ha sido el 32 Congreso Nacional de la SEA, celebrado en junio en Valencia. En 2020, el 33 Congreso tendrá lugar en Madrid del 20 al 22 de mayo, tal y como avanzó en el acto institucional el Dr. José María Mostaza, en nombre del Comité Organizador. La Fundación Española de Arteriosclerosis, la SEA y dicho Comité convocarán para el año 2020 una partida de becas, premios y ayudas a la investigación.
Han acompañado a la SEA en este tercer Acto Institucional diferentes empresas colaboradoras, sin cuya ayuda sería mucho más difícil llevar a cabo muchas de las actividades e iniciativas de la Sociedad. El presidente, Dr. Valdivielso, ha agradecido su asistencia a
Viajes El Corte Inglés, Amryt Pharma, Gen InCode, Akcea, Daiichi-Sankyo, Amgen, Esteve, Sanofi, Mylan, Ferrer, Danone y Novartis.
VISITA AL PALACIO
La reunión anual de la SEA ha convocado a todos los asistentes en un lugar majestuoso: el Palacio de Linares
(Casa América) de Madrid.
Tras las diferentes intervenciones, se ha realizado una magnífica visita guiada por este edificio maravilloso que fue, desde 1884, la residencia de los Marqueses de Linares, don José María Murga y Reolid y su esposa doña Raimunda Osorio y Ortega.

La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) inicia 2025 con la expectativa de alcanzar un logro significativo: homologar la Unidad de Lípidos (UL) número 100 en España. Se trata de uno de los proyectos más importantes impulsados por la SEA, que desde su fundación ha tenido como uno de sus objetivos fundamentales el mejorar la asistencia a los pacientes afectados por enfermedades vinculadas a las dislipemias, así como la investigación y formación en este campo.

La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) acaba de publicar un consenso sobre lipoproteína (a) o Lp(a) que aborda en profundidad la evidencia clínica existente sobre los efectos dañinos de los niveles elevados de Lp(a) y las recomendaciones que la Sociedad hace para intentar controlar el aumento de riesgo conferido por esta partícula.