Blog Layout

Los grupos de Trabajo de Atención Primaria y Diabetes de la SEA aunan esfuerzos para mejorar la formación e investigación conjunta

30 de enero de 2020

Los grupos de Trabajo de Atención Primaria y Diabetes de la sea aúnan esfuerzos para mejorar la formación e investigación conjunta

Durante una reunión celebrada en Madrid los días 24 y 25 de enero, se han debatido varios temas de interés científico y las principales líneas de trabajo para 2020

Los grupos de trabajo de Atención Primaria (AP) y Diabetes (DM) de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) han celebrado en Madrid, los días 24 y 25 de enero, su primera reunión conjunta. Un encuentro que sienta las bases de una colaboración más estrecha entre ambos grupos de cara a potenciar la investigación conjunta y la formación. .

La apertura del evento ha ido a cargo de los Dres. Antonio Ruíz y Ferran Trías, coordinadores de AP y DM, respectivamente. Durante el encuentro, se han debatido 19 temas relacionados con la valoración cardiovascular y los diferentes factores de riesgo cardiovascular, como los inhibidores de la tirosina cinasa, prediabetes, diabetes, hiperinsulinemia, guías clínicas, placas carotideas y el papel de los huevos en una dieta cardiosaludable. 

UN PROBLEMA SANITARIO GRAVE
La diabetes es reconocida como un problema sanitario grave, ya que a menudo resulta en incremento de la morbimortalidad, fundamentalmente por patología cardiovascular o insuficiencia renal. Esta enfermedad es la cuarta causa de muerte en la mayoría de los países desarrollados, y va en aumento. En España, en 2011, afectaba ya a más de 5 millones de personas.

La diabetes de tipo 2 es la más frecuente, ya que supone un 90% de los casos, según la Fundación para la Diabetes. 

Todavía existe un elevado número de afectados sin diagnosticar, por lo cual hay que hacer esfuerzos para minimizar los diagnósticos tardíos, que pueden cursar con complicaciones. 

En este sentido, es clave el papel de los servicios de Atención Primaria, así como también en cuanto a educar a la comunidad en hábitos de vida saludables que ayuden a la prevención de la diabetes y de otras enfermedades cardiovasculares.  
DESCARGAR NOTA DE PRENSA
Por Comunicación SEA 27 de enero de 2025
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) inicia 2025 con la expectativa de alcanzar un logro significativo: homologar la Unidad de Lípidos (UL) número 100 en España. Se trata de uno de los proyectos más importantes impulsados por la SEA, que desde su fundación ha tenido como uno de sus objetivos fundamentales el mejorar la asistencia a los pacientes afectados por enfermedades vinculadas a las dislipemias, así como la investigación y formación en este campo.
Por Comunicación SEA 12 de diciembre de 2024
Actualización de las evidencias científicas sobre alimentación y patrones dietéticos para la prevención cardiovascular. La SEA publica un nuevo documento que define la dieta como “la piedra angular” de la estrategia para el cuidado de la salud y la reducción de factores de riesgo
Por Comunicación SEA 12 de noviembre de 2024
El AOVE ha demostrado su eficacia en la prevención de eventos cardiovasculares
Por Comunicación SEA 28 de octubre de 2024
La mayoría de pacientes que han sufrido un Ictus no alcanzan los objetivos de colesterol LDL
Por Comunicación SEA 15 de octubre de 2024
En el Día Mundial de la Alimentación, la SEA insiste en el papel fundamental de la dieta para la salud cardiovascular
Por Comunicación SEA 19 de julio de 2024
La SEA, en colaboración con la biotecnológica Amgen, ha logrado implantar estas consultas especializadas en todo el territorio español
Por Comunicación SEA 1 de julio de 2024
En el XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) se ha puesto el foco en poblaciones mal estudiadas históricamente, como la mujer y el colectivo transgénero
Por Comunicación SEA 27 de junio de 2024
Campaña de concienciación en Enfermedad Vascular Aterosclerótica #AbrimosPasoEnEVA
Una persona sostiene un tubo de ensayo que dice lipoproteína (a)
Por Comunicación SEA 28 de mayo de 2024
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) acaba de publicar un consenso sobre lipoproteína (a) o Lp(a) que aborda en profundidad la evidencia clínica existente sobre los efectos dañinos de los niveles elevados de Lp(a) y las recomendaciones que la Sociedad hace para intentar controlar el aumento de riesgo conferido por esta partícula.
Por Comunicación SEA 9 de mayo de 2024
Excelente docente, clínico e investigador, su legado permanece en nuestra Sociedad, a la que siempre estuvo especialmente vinculado y en cuyo desarrollo tuvo un papel fundamental
Show More
Share by: