Blog Layout

Navidad cardiosaludable, más que nunca en pandemia

21 de diciembre de 2020

Navidad cardiosaludable, más que nunca en pandemia 

La Sociedad Española de Arteriosclerosis recuerda los riesgos de la Covid-19 en pacientes con enfermedad cardiovascular y recomienda unas Fiestas responsables 

La enfermedad por coronavirus-2019 (COVID-19) está asociada a un mayor riesgo de complicaciones en personas con enfermedad cardiovascular. Es más, se ha comprobado en estos meses de pandemia que la enfermedad cardiovascular subyacente está asociada con un aumento del riesgo de muerte intrahospitalaria de pacientes ingresados por COVID-19. Asimismo, se han descrito numerosas manifestaciones de la COVID-19 relacionadas con el sistema cardiovascular.


Por tanto, en el contexto actual más que nunca, es fundamental cuidar de nuestra salud cardiovascular. Llevar un estilo de vida saludable es el primer paso, y la alimentación es clave para ello. También en Navidad.


Navidad responsable

Una comida clásica navideña, con sus aperitivos, primeros, segundos, postres, turrones, frutos secos y bebidas alcohólicas suma fácilmente más de 2.000 kcal por persona. Si tenemos en cuenta que las necesidades calóricas diarias para un hombre adulto sano son de 2.000 a 2.500 kcal, y de 1.500 a 2.000 para la mujer, podemos comprender los excesos que se suelen cometer en estas fechas, y que pueden convertirse en un enemigo cardiovascular.


La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) recomienda una Navidad responsable, empezando por la moderación en el consumo de alcohol. Se pueden iniciar las comidas con agua o refrescos sin azúcar, y dejar el vino o el cava para los platos principales o el postre. Y mejor prescindir de licores de sobremesa y combinados.


También es importante no abandonar el ejercicio físico durante las fiestas, que puede ser tan sencillo como caminar a buen ritmo o ir en bicicleta durante 30 minutos al menos 5 veces por semana. Igualmente importante es mantener unas rutinas de sueño: dormir al menos 7 horas mejora la salud cardiovascular. Y, por supuesto, eliminar el tabaco por completo.


Menús ricos y cardiosaludables

La SEA, en colaboración con el prestigioso chef vasco Eneko Atxa, lleva tiempo difundiendo menús cardiosaludables con Estrella Michelin. Las propuestas elaboradas por el chef para la SEA contemplan los principales factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión arterial, la diabetes, la hipercolesterolemia (aumento de colesterol), etc.


Además de multitud de recetas para el día a día, Eneko Atxa ha elaborado para la SEA un menú de Navidad cardiosaludable que no renuncia al disfrute gastronómico. Una propuesta que empieza por una original Sopa de cebolla morada de Zalla y pan integral, sigue con unas Almejas con patatas, continúa con Muslos de pollo asados con crema de zanahoria y, de postre, una rica ensalada de uvas.


Acabadas las fiestas, hay que volver a una dieta rica en verduras y frutas, legumbres, pescado azul y cereales integrales, y revisar el peso por si se ha descontrolado. Además de retomar las revisiones periódicas de los principales factores de riesgo en su médico de familia.


Los menús de Eneko Atxa os pueden ayudar a volver a la normalidad, con ideas originales que evitarán el cansancio o la rutina en la alimentación cotidiana.

Por Comunicación SEA 27 de enero de 2025
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) inicia 2025 con la expectativa de alcanzar un logro significativo: homologar la Unidad de Lípidos (UL) número 100 en España. Se trata de uno de los proyectos más importantes impulsados por la SEA, que desde su fundación ha tenido como uno de sus objetivos fundamentales el mejorar la asistencia a los pacientes afectados por enfermedades vinculadas a las dislipemias, así como la investigación y formación en este campo.
Por Comunicación SEA 12 de diciembre de 2024
Actualización de las evidencias científicas sobre alimentación y patrones dietéticos para la prevención cardiovascular. La SEA publica un nuevo documento que define la dieta como “la piedra angular” de la estrategia para el cuidado de la salud y la reducción de factores de riesgo
Por Comunicación SEA 12 de noviembre de 2024
El AOVE ha demostrado su eficacia en la prevención de eventos cardiovasculares
Por Comunicación SEA 28 de octubre de 2024
La mayoría de pacientes que han sufrido un Ictus no alcanzan los objetivos de colesterol LDL
Por Comunicación SEA 15 de octubre de 2024
En el Día Mundial de la Alimentación, la SEA insiste en el papel fundamental de la dieta para la salud cardiovascular
Por Comunicación SEA 19 de julio de 2024
La SEA, en colaboración con la biotecnológica Amgen, ha logrado implantar estas consultas especializadas en todo el territorio español
Por Comunicación SEA 1 de julio de 2024
En el XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) se ha puesto el foco en poblaciones mal estudiadas históricamente, como la mujer y el colectivo transgénero
Por Comunicación SEA 27 de junio de 2024
Campaña de concienciación en Enfermedad Vascular Aterosclerótica #AbrimosPasoEnEVA
Una persona sostiene un tubo de ensayo que dice lipoproteína (a)
Por Comunicación SEA 28 de mayo de 2024
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) acaba de publicar un consenso sobre lipoproteína (a) o Lp(a) que aborda en profundidad la evidencia clínica existente sobre los efectos dañinos de los niveles elevados de Lp(a) y las recomendaciones que la Sociedad hace para intentar controlar el aumento de riesgo conferido por esta partícula.
Por Comunicación SEA 9 de mayo de 2024
Excelente docente, clínico e investigador, su legado permanece en nuestra Sociedad, a la que siempre estuvo especialmente vinculado y en cuyo desarrollo tuvo un papel fundamental
Show More
Share by: