Acto Institucional Anual 2022

22 de diciembre de 2022

La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) impulsa nuevos proyectos de investigación y formación, y cierra un 2022 marcado por el crecimiento

La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) ha celebrado, en el Museo Thyssen de Madrid, su acto institucional anual. Un encuentro que ha reunido a la junta y miembros de la Sociedad, a los Socios Protectores y a otras empresas que apoyan el trabajo de la SEA. Durante el evento, se han anunciado nuevas actividades de formación y nuevas publicaciones científicas relevantes para 2023.


El año 2022 ha sido un ejercicio de crecimiento para la SEA, que lo termina con 655 socios y un total de 83 Unidades de Lípidos (UL) repartidas por España, 10 de ellas puestas en marcha en 2022 gracias al proyecto Creamos de la Sociedad. El impulso en la creación de UL por todo el territorio estatal, para garantizar la asistencia en salud cardiovascular, es uno de los grandes objetivos de la SEA, presidida por el Dr. José María Mostaza.


Investigación y publicaciones

Otro de los pilares de la SEA, junto con el asistencial, es el fomento de la investigación. En ese sentido, es de gran relevancia el Registro de Dislipemias de la Sociedad, que recogerá cerca de 9.000 casos a finales de 2022. Se trata de casos clínicos compartidos por 58 Unidades de Lípidos de todo el país para que puedan ser estudiados y comparados por los especialistas.

 

El proyecto ARIAN PLUS ha sido otro de los logros en investigación de este 2022, puesto en marcha para impulsar el diagnóstico de Hipercolesterolemia Familiar (HF) a partir de la identificación de casos índices.

 

Este 2023 traerá nuevas publicaciones de gran interés científico, como el Documento de consenso para la determinación e informe del perfil lipídico en laboratorios clínicos españoles, que verá la luz en enero, en la revista Clínica e Investigación en Arteriosclerosis, editada por la SEA.

 

Antes de verano, se prevé también la publicación de un documento con la posición de la SEA sobre los nutracéuticos, como los fitosteroles, la levadura roja de arroz, etc.

 .
FORMACIÓN

El tercer pilar de la SEA es la docencia y la formación. El año 2023 llegará con novedades, como la primera edición del LIPID TALENT, un encuentro de dos días entre nuevos talentos jóvenes de la Sociedad y miembros seniors de reconocido prestigio, para intercambiar conocimientos y experiencia.

 

También seguirá la formación continuada sobre los Estándares de la SEA, uno de los documentos más esperados y referidos de la organización, que durante 2022 ha conseguido más de 5.500 visualizaciones en la revista de la SEA.

 

Por supuesto, se seguirán convocando mensualmente los Seminarios de Arteriosclerosis online organizados por los grupos de trabajo de la SEA, así como los Highlights sobre el congreso anual de la EAS, y otras actividades tanto online como presenciales, de alcance estatal o local.

 

En 2022 han tenido una gran acogida diversas propuestas innovadoras de formación, como el Desafío Clínico, en formato scape room digital; el Reto en Dislipemias, presentado como una competición, y la Formación en Lípidos y Riesgo Cardiovascular para la industria farmacéutica..


XXXV Congreso en A Coruña

UUno de los eventos clave de cada año es el Congreso Nacional de la SEA, que en 2022 se ha recuperado tras la pandemia en formato totalmente presencial: se ha celebrado en Madrid, con más de 400 participantes. En 2023, el XXXV Congreso tendrá lugar en A Coruña, del 14 al 16 de junio, con la correspondiente convocatoria de becas y premios.

Por Comunicación SEA 27 de enero de 2025
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) inicia 2025 con la expectativa de alcanzar un logro significativo: homologar la Unidad de Lípidos (UL) número 100 en España. Se trata de uno de los proyectos más importantes impulsados por la SEA, que desde su fundación ha tenido como uno de sus objetivos fundamentales el mejorar la asistencia a los pacientes afectados por enfermedades vinculadas a las dislipemias, así como la investigación y formación en este campo.
Por Comunicación SEA 12 de diciembre de 2024
Actualización de las evidencias científicas sobre alimentación y patrones dietéticos para la prevención cardiovascular. La SEA publica un nuevo documento que define la dieta como “la piedra angular” de la estrategia para el cuidado de la salud y la reducción de factores de riesgo
Por Comunicación SEA 12 de noviembre de 2024
El AOVE ha demostrado su eficacia en la prevención de eventos cardiovasculares
Por Comunicación SEA 28 de octubre de 2024
La mayoría de pacientes que han sufrido un Ictus no alcanzan los objetivos de colesterol LDL
Por Comunicación SEA 15 de octubre de 2024
En el Día Mundial de la Alimentación, la SEA insiste en el papel fundamental de la dieta para la salud cardiovascular
Por Comunicación SEA 19 de julio de 2024
La SEA, en colaboración con la biotecnológica Amgen, ha logrado implantar estas consultas especializadas en todo el territorio español
Por Comunicación SEA 1 de julio de 2024
En el XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) se ha puesto el foco en poblaciones mal estudiadas históricamente, como la mujer y el colectivo transgénero
Por Comunicación SEA 27 de junio de 2024
Campaña de concienciación en Enfermedad Vascular Aterosclerótica #AbrimosPasoEnEVA
Una persona sostiene un tubo de ensayo que dice lipoproteína (a)
Por Comunicación SEA 28 de mayo de 2024
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) acaba de publicar un consenso sobre lipoproteína (a) o Lp(a) que aborda en profundidad la evidencia clínica existente sobre los efectos dañinos de los niveles elevados de Lp(a) y las recomendaciones que la Sociedad hace para intentar controlar el aumento de riesgo conferido por esta partícula.
Por Comunicación SEA 9 de mayo de 2024
Excelente docente, clínico e investigador, su legado permanece en nuestra Sociedad, a la que siempre estuvo especialmente vinculado y en cuyo desarrollo tuvo un papel fundamental
Show More