Avances en Hipercolesterolemia Familiar (HF)

22 de septiembre de 2022

Los avances en el diagnóstico y el tratamiento han reducido la mortalidad en pacientes con Hipercolesterolemia Familiar (HF)

El 24 de septiembre se celebra el Día de la Hipercolesterolemia Familiar (HF). Se trata de la alteración hereditaria del colesterol más común, que cursa desde el nacimiento con niveles elevados de colesterol transportado por lipoproteínas de baja densidad (colesterol malo o colesterol LDL). Sin diagnóstico ni  tratamiento adecuados, la HF ocasiona una alta tasa de complicaciones cardiovasculares. Aunque no se conoce con exactitud la prevalencia de HF en nuestro país, está claramente infradiagnosticada. Los casos no detectados tienen una probabilidad muy elevada de sufrir una complicación cardiovascular grave.


Detección y tratamiento de la HF en la infancia

La infancia es el momento óptimo para la detección temprana y para iniciar medidas terapéuticas: cambios de estilo de vida y en algunos casos tratamiento con estatinas. Se ha observado que si estos niños son detectados y tratados de forma precoz, mejora mucho su pronóstico. Así lo asegura la Dra. Cèlia Rodríguez, Dietista Nutricionista del Hospital de Sant Joan de Reus, que ha dedicado su tesis doctoral justamente al estudio de la Hipercolesterolemia Familiar entre niños de 4 a 18 años.

 

“Hemos observado que los niños afectados presentan un colesterol total en sangre superior a 245 mg/dL, y un colesterol LDL (malo) superior a 170 mg/dL. Pero también hemos visto que la alimentación es capaz de reducir las partículas LDL más pequeñas (asociadas a un mayor riesgo vascular). Así pues, podemos afirmar que para el control de la HF en pacientes menores es fundamental cumplir con una alimentación adecuada, enmarcada en un estilo de vida saludable”, asegura la Dra. Rodríguez.

Nuevas evidencias demuestran que una detección y un tratamiento tempranos mejoran el pronóstico

DESCARGAR NOTA DE PRENSA

Menos mortalidad

Diagnosticada precozmente y tratada adecuadamente, se puede reducir la aparición de eventos cardiovasculares graves en los pacientes con HF. La Dra. Victoria Marco, enfermera investigadora en la Unidad de Lípidos del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, ha demostrado en su tesis doctoral que “el fenotipo clásico de la Hipercolesterolemia Familiar heterocigota (HFhe) se ha modificado sustancialmente, en especial por una mayor esperanza de vida libre de enfermedad cardiovascular en estos pacientes”. “Gracias a un diagnóstico más preciso y a tratamientos más eficaces, podemos decir que el fenotipo actual de la HFhe caracterizada genéticamente es sustancialmente diferente al del siglo pasado, con una menor prevalencia de enfermedad cardiovascular y una menor mortalidad, concluye la Dra. Marco.

La SEA tiene entre sus objetivos el diagnóstico, tratamiento y estudio de la Hipercolesterolemia Familiar. Para el primer objetivo, desde 2019, nuestra Sociedad impulsa el PROYECTO ARIAN, que este 2022 llega a su tercera edición, ARIAN PLUS.

Por Comunicación SEA 27 de enero de 2025
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) inicia 2025 con la expectativa de alcanzar un logro significativo: homologar la Unidad de Lípidos (UL) número 100 en España. Se trata de uno de los proyectos más importantes impulsados por la SEA, que desde su fundación ha tenido como uno de sus objetivos fundamentales el mejorar la asistencia a los pacientes afectados por enfermedades vinculadas a las dislipemias, así como la investigación y formación en este campo.
Por Comunicación SEA 12 de diciembre de 2024
Actualización de las evidencias científicas sobre alimentación y patrones dietéticos para la prevención cardiovascular. La SEA publica un nuevo documento que define la dieta como “la piedra angular” de la estrategia para el cuidado de la salud y la reducción de factores de riesgo
Por Comunicación SEA 12 de noviembre de 2024
El AOVE ha demostrado su eficacia en la prevención de eventos cardiovasculares
Por Comunicación SEA 28 de octubre de 2024
La mayoría de pacientes que han sufrido un Ictus no alcanzan los objetivos de colesterol LDL
Por Comunicación SEA 15 de octubre de 2024
En el Día Mundial de la Alimentación, la SEA insiste en el papel fundamental de la dieta para la salud cardiovascular
Por Comunicación SEA 19 de julio de 2024
La SEA, en colaboración con la biotecnológica Amgen, ha logrado implantar estas consultas especializadas en todo el territorio español
Por Comunicación SEA 1 de julio de 2024
En el XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) se ha puesto el foco en poblaciones mal estudiadas históricamente, como la mujer y el colectivo transgénero
Por Comunicación SEA 27 de junio de 2024
Campaña de concienciación en Enfermedad Vascular Aterosclerótica #AbrimosPasoEnEVA
Una persona sostiene un tubo de ensayo que dice lipoproteína (a)
Por Comunicación SEA 28 de mayo de 2024
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) acaba de publicar un consenso sobre lipoproteína (a) o Lp(a) que aborda en profundidad la evidencia clínica existente sobre los efectos dañinos de los niveles elevados de Lp(a) y las recomendaciones que la Sociedad hace para intentar controlar el aumento de riesgo conferido por esta partícula.
Por Comunicación SEA 9 de mayo de 2024
Excelente docente, clínico e investigador, su legado permanece en nuestra Sociedad, a la que siempre estuvo especialmente vinculado y en cuyo desarrollo tuvo un papel fundamental
Show More