Blog Layout

La elevación de la lipoproteína(a) multiplica por 4 el riesgo de infarto y casi por 2 el de ictus

6 de abril de 2022

Una de cada 5 personas en el mundo padece esta alteración hereditaria que, sin embargo, apenas se determina ni detecta

Teresa Arrobas Velilla

Raquel Galván Toribio

La elevación de la Lipoproteína(a) es una de las alteraciones lipídicas más frecuentes y menos estudiadas. Es la dislipemia hereditaria más común que puede influir en el proceso arteriosclerótico. Se trata de una molécula similar al colesterol LDL al que se le une la proteína apo(a), que favorece el desarrollo de arteriosclerosis y trombos en las arterias. Como el colesterol LDL, la Lp(a) tiene tendencia a introducirse en las paredes arteriales, provoca inflamación y la progresión de las lesiones arterioscleróticas.

 

Los niveles elevados de Lp(a) pueden conducir a un aumento de riesgo de eventos cardiovasculares. Se calcula que multiplican por 2 la probabilidad de enfermedad arterial periférica; por 3 o por 4, la probabilidad de infarto de miocardio, y casi por 2, la probabilidad de ictus. Todo ello, con independencia del nivel de colesterol LDL y aún con tratamiento adecuado para éste.

 

Se estima que 1 de cada 5 personas en el mundo presentan riesgo alto de desarrollar enfermedad cardiovascular arteriosclerótica a causa de sus niveles incrementados de Lp(a). Es decir, más de 1.400 millones de personas en todo el mundo tienen elevación de Lp(a) por encima de 50 mg/dl. En España, un 20% de la población experimenta niveles elevados de Lp(a).


La Lp(a) es un factor de riesgo hereditario independiente y causal de enfermedad cardiovascular arteriosclerótica, que no se modifica con el tratamiento utilizado para descender los niveles de colesterol LDL.


Determinación y evaluación 

Aunque en el momento actual no existe un tratamiento para reducir esta lipoproteína, su evaluación ayuda a definir el riesgo vascular de los pacientes. Si bien se puede determinar en una simple muestra de sangre sin requerir ayuno, la determinación de la Lp(a) no está disponible en muchos centros hospitalarios.


Un estudio observacional muy reciente realizado en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla muestra que hasta un 26% de pacientes que sufrieron un síndrome coronario agudo presentaban elevación de la Lp(a). Y, sin embargo, a muy pocos de estos pacientes se les había realizado la determinación de dicha proteína previamente al infarto.


La Lp(a) debe determinarse en el contexto de una valoración global del riesgo vascular. Las Unidades de Lípidos de la SEA tienen amplia experiencia en la detección, evaluación y tratamiento personalizado de pacientes con elevación de la Lp(a). 


La Sociedad Europea de Arteriosclerosis recomienda la determinación de la Lp(a) una vez en la vida, ya que sus niveles son muy estables..

La Lipoproteína(a) es una de las alteraciones lipídicas más frecuentes y menos estudiadas

La Lp(a) es un factor de riesgo hereditario independiente y causal de enfermedad cardiovascular arteriosclerótica,

DESCARGAR NOTA DE PRENSA
Por Comunicación SEA 27 de enero de 2025
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) inicia 2025 con la expectativa de alcanzar un logro significativo: homologar la Unidad de Lípidos (UL) número 100 en España. Se trata de uno de los proyectos más importantes impulsados por la SEA, que desde su fundación ha tenido como uno de sus objetivos fundamentales el mejorar la asistencia a los pacientes afectados por enfermedades vinculadas a las dislipemias, así como la investigación y formación en este campo.
Por Comunicación SEA 12 de diciembre de 2024
Actualización de las evidencias científicas sobre alimentación y patrones dietéticos para la prevención cardiovascular. La SEA publica un nuevo documento que define la dieta como “la piedra angular” de la estrategia para el cuidado de la salud y la reducción de factores de riesgo
Por Comunicación SEA 12 de noviembre de 2024
El AOVE ha demostrado su eficacia en la prevención de eventos cardiovasculares
Por Comunicación SEA 28 de octubre de 2024
La mayoría de pacientes que han sufrido un Ictus no alcanzan los objetivos de colesterol LDL
Por Comunicación SEA 15 de octubre de 2024
En el Día Mundial de la Alimentación, la SEA insiste en el papel fundamental de la dieta para la salud cardiovascular
Por Comunicación SEA 19 de julio de 2024
La SEA, en colaboración con la biotecnológica Amgen, ha logrado implantar estas consultas especializadas en todo el territorio español
Por Comunicación SEA 1 de julio de 2024
En el XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) se ha puesto el foco en poblaciones mal estudiadas históricamente, como la mujer y el colectivo transgénero
Por Comunicación SEA 27 de junio de 2024
Campaña de concienciación en Enfermedad Vascular Aterosclerótica #AbrimosPasoEnEVA
Una persona sostiene un tubo de ensayo que dice lipoproteína (a)
Por Comunicación SEA 28 de mayo de 2024
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) acaba de publicar un consenso sobre lipoproteína (a) o Lp(a) que aborda en profundidad la evidencia clínica existente sobre los efectos dañinos de los niveles elevados de Lp(a) y las recomendaciones que la Sociedad hace para intentar controlar el aumento de riesgo conferido por esta partícula.
Por Comunicación SEA 9 de mayo de 2024
Excelente docente, clínico e investigador, su legado permanece en nuestra Sociedad, a la que siempre estuvo especialmente vinculado y en cuyo desarrollo tuvo un papel fundamental
Show More
Share by: