Blog Layout

La revista de la SEA ya tiene factor de impacto (FI)

25 de julio de 2023

La revista de la SEA “Clínica e Investigación en Arteriosclerosis” ya tiene factor de impacto (FI)

La revista oficial de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), Clínica e Investigación en Arteriosclerosis, cuenta desde este mes de junio con Factor de Impacto (FI). En concreto, ha alcanzado Factor de Impacto 1,6 (cuartil 3) a partir de los datos del Journal Citation ReportsTM (JCR), en la categoría Peripheral Artery Disease. 


Se trata de un gran éxito y de un objetivo cumplido, gracias al trabajo de un gran número de profesionales de nuestra Sociedad y, en concreto, del equipo editorial, encabezado por los Dres. C. Lahoz, J. Ribalta y X. Pintó. 

Evolución ascendente

La revista de la SEA ha conseguido ser indexada con Factor de Impacto (FI) debido a la evolución ascendente y sostenida en el tiempo que ha mostrado el número de citaciones, tal como acreditan todos los indicadores (CiteScore, Journal Citation Indicator, SCImago Journal Rank o Source-Normalized Impact per Paper). 


El hecho de tener un FI de 1,6 facilitará a la revista Clínica e Investigación en Arteriosclerosis recibir más y mejores artículos, y aumentar el número de citaciones, cuestión esencial para conseguir situarse en un cuartil óptimo (actualmente, 3).


El FI es un instrumento para comparar y evaluar la importancia relativa de una revista científica determinada dentro de un mismo campo, en función del promedio de citas que reciben los artículos por ella publicados durante un periodo determinado. El FI se puede consultar en el JCR; y en la herramienta de análisis del JCR, que permite la búsqueda y descarga de datos de forma rápida. 

Por Comunicación SEA 27 de enero de 2025
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) inicia 2025 con la expectativa de alcanzar un logro significativo: homologar la Unidad de Lípidos (UL) número 100 en España. Se trata de uno de los proyectos más importantes impulsados por la SEA, que desde su fundación ha tenido como uno de sus objetivos fundamentales el mejorar la asistencia a los pacientes afectados por enfermedades vinculadas a las dislipemias, así como la investigación y formación en este campo.
Por Comunicación SEA 12 de diciembre de 2024
Actualización de las evidencias científicas sobre alimentación y patrones dietéticos para la prevención cardiovascular. La SEA publica un nuevo documento que define la dieta como “la piedra angular” de la estrategia para el cuidado de la salud y la reducción de factores de riesgo
Por Comunicación SEA 12 de noviembre de 2024
El AOVE ha demostrado su eficacia en la prevención de eventos cardiovasculares
Por Comunicación SEA 28 de octubre de 2024
La mayoría de pacientes que han sufrido un Ictus no alcanzan los objetivos de colesterol LDL
Por Comunicación SEA 15 de octubre de 2024
En el Día Mundial de la Alimentación, la SEA insiste en el papel fundamental de la dieta para la salud cardiovascular
Por Comunicación SEA 19 de julio de 2024
La SEA, en colaboración con la biotecnológica Amgen, ha logrado implantar estas consultas especializadas en todo el territorio español
Por Comunicación SEA 1 de julio de 2024
En el XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) se ha puesto el foco en poblaciones mal estudiadas históricamente, como la mujer y el colectivo transgénero
Por Comunicación SEA 27 de junio de 2024
Campaña de concienciación en Enfermedad Vascular Aterosclerótica #AbrimosPasoEnEVA
Una persona sostiene un tubo de ensayo que dice lipoproteína (a)
Por Comunicación SEA 28 de mayo de 2024
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) acaba de publicar un consenso sobre lipoproteína (a) o Lp(a) que aborda en profundidad la evidencia clínica existente sobre los efectos dañinos de los niveles elevados de Lp(a) y las recomendaciones que la Sociedad hace para intentar controlar el aumento de riesgo conferido por esta partícula.
Por Comunicación SEA 9 de mayo de 2024
Excelente docente, clínico e investigador, su legado permanece en nuestra Sociedad, a la que siempre estuvo especialmente vinculado y en cuyo desarrollo tuvo un papel fundamental
Show More
Share by: